El sitio es de libre acceso para el público en general y puede adecuarse fácilmente para realizar eventos sociales y empresariales.
Este producto fue declarado Patrimonio Cultural de las Artes Culinarias del Departamento del Meta en el año 2016.
Este lugar les permite a los visitantes internarse en el llano y encarnar las travesías de los llaneros de antaño.
El lugar cuenta con servicio de guía para grupos no superiores a 25 personas.