52 Torneo Internacional del Joropo, homenaje al maestro Carlos “Cuco” Rojas
Con su talento “Cuco” Rojas le aportó significativamente a la música llanera. El Grupo Cimarrón será invitado especial del 52 Torneo Internacional del Joropo.
Con su talento “Cuco” Rojas le aportó significativamente a la música llanera. El Grupo Cimarrón será invitado especial del 52 Torneo Internacional del Joropo.
El Grupo Cimarrón se comprometió a honrar el legado, la memoria, vida y obra de quien renovó definitivamente el joropo colombiano.
La pieza audiovisual llega como homenaje al primer aniversario de la muerte del arpista Cuco Rojas, director de la agrupación por 20 años.
El Meta abre sus puertas en el quincuagésimo tercero Torneo Internacional del Joropo. Los esperamos del 11 al 15 de noviembre en Villavicencio y San Martín de los Llanos.
Sertravi, los Centros de Reconocimiento al Conductor y los CDA retomaron labores y se hace exigible portar los documentos vigentes.
La duma departamental condecoró a personalidades que se han destacado en sus actividades profesionales y gremiales en el Meta.
Con un show transformado para conquistar la escena local, regresa a Colombia el grupo Cimarron, pionero en la incorporación de nuevas percusiones al joropo tradicional como lo son el zapateo, sonidos afrolatinos y el cajón flamenco.
Dicho homenaje, contará con dos eventos, el primero será el conversatorio “Patrimonio y cantos del llano” y el segundo evento, será la presentación de la “Muestra y concierto de Cantos de trabajo de llano y narración de cachos”. Cabe mencionar que la entrada a los eventos, es libre.
Durante estos días, nuestro departamento hará presencia en la feria con la presentación de 10 novedades bibliográficas, lectura de textos, conversatorio y un concierto sobre los cantos de vaquería.
Luego de que a finales del año 2017, la Unesco declarará los cantos de vaquería como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la Feria del Libro de Bogotá 2018, realizará un homenaje a los cantos de trabajo de llano.