Proyecto ‘El Tarimón’ impulsa la gastronomía llanera
Esta iniciativa busca rescatar los conocimientos de la cocina, resaltando los productos, ingredientes y recetas propias de la región.
Esta iniciativa busca rescatar los conocimientos de la cocina, resaltando los productos, ingredientes y recetas propias de la región.
El acceso a todas las actividades del fin de semana será gratuito, pero se estableció una política estricta contra el proselitismo político.
Desde hoy y hasta el próximo domingo, allí podrá deleitarse con lo mejor de la cocina y el emprendimiento local.
Para esta versión, además de los 22 estand de comidas en Los Fundadores, se contará con otros 10 en el parque Las Malocas.
El pisillo, el amarillo a la monseñor y otros platos que hacen parte de la gastronomía tradicional serán presentados durante el evento.
‘Tostones Rellenos’, ‘Pincho Entreverado’, ‘Canoa Llanera’, ‘Roll Criollo’ y ‘Enyucado Mixto’ son algunas de las entradas que buscan posicionar esta gastronomía ante Colombia y el mundo.
Los operadores, aprenderán a preparar pasabocas y entradas llaneras con productos de la región. Aquí encontrarán los pasos para registrarse.
El espectáculo central fue “Joropo sin Fronteras”, presentado por la Academia Cabrestero en plena plaza mayor de la villa.
La Gobernación del Meta informó que el gasto de los viajeros se concentró especialmente en alojamiento, gastronomía, transporte y comercio.
Varios municipios desplegarán durante la Semana Mayor una variada agenda de actividades que combinan la tradición religiosa y el entretenimiento.