Como en pandemia: Gobierno nacional cerró 2024 con deuda histórica de $90 billones
Según el DANE, a finales de 2024 la deuda creció un 77 % con respecto a 2023, cuando llegaba a los $51 billones. Estas serían las posibles causas.
Según el DANE, a finales de 2024 la deuda creció un 77 % con respecto a 2023, cuando llegaba a los $51 billones. Estas serían las posibles causas.
Rafaela Cortés le pidió al Ministerio de Salud que imponga fuertes sanciones a entidades que tienen deudas millonarias con los centros de salud del departamento.
La gobernadora hizo un llamado al presidente Gustavo Petro, temiendo que los esfuerzos de su Administración para contener la situación sean insuficientes.
Desde este importante cargo, Vaca asumió la responsabilidad de trabajar en favor de la descentralización regional y fortalecer el control político.
La Administración central culpa de la crisis a actores políticos que estarían desinformando sobre temas abordados en las mesas de trabajo.
El ministro de Energía considera que con una buena gestión, esta empresa de energía podría convertirse en algo parecido a EPM.
En plena crisis provocada por las fuertes lluvias, el MinTransporte anunció el giro de un valor significativamente inferior al prometido.
El monto sería superior al que ofrecen los corruptos por el voto, y podría aumentar si se aporta información puntual sobre los responsables.
Sánchez ejerció como jefa de la Oficina de Gestión del Riesgo y como asesora del alcalde Felipe Harman en cuestiones sociales y ambientales.
El mandatario rechazó el bloqueo que realizan habitantes de Guayabetal y que tiene cientos de vehículos represados en la vía al Llano.