Instituto de Cultura del Meta abre caminos para el crecimiento de los artesanos
En un encuentro reciente, el sector se comprometió a preservar su oficio y conoció sobre programas que potencian la comercialización de sus productos.
En un encuentro reciente, el sector se comprometió a preservar su oficio y conoció sobre programas que potencian la comercialización de sus productos.
El sector cultural es un pilar fundamental en el desarrollo del departamento del Meta
En la cita, las directoras de ambas entidades tendrán que informar al detalle sobre los recursos invertidos en el 52 Torneo del Joropo.
El Programa de Estímulos 2025 está abierto a proyectos en las áreas de música, danza, gestión cultural, teatro, artes plásticas y otros.
El curso es apto para principiantes y conocedores del instrumento. Las clases se realizarán de lunes a jueves en instalaciones de la entidad.
Los interesados en participar acceder a la información sobre lugares, horarios y recetas específicas, en las redes sociales del Instituto Departamental de Cultura.
Se busca, por ejemplo, que hoteles y restaurantes compren directamente a los productores rurales, para generar un impacto positivo en la economía.
Este es un evento para que las familias puedan compartir en esta época decembrina con obras de talla nacional y local.
Entre las modalidades ofertadas están banda sinfónica, prácticas musicales llaneras, músicas campesinas y técnica vocal.
Emprendedores y artesanos llaneros mostraron lo mejor de la Orinoquia a más de 5.000 personas que los visitaron en el Parque la 93 de Bogotá