Asamblea del Meta definirá situación de Carlos Collazos tras pérdida de investidura
El diputado fue sancionado en octubre por violar el código de inhabilidades e incompatibilidades cuando fue concejal de Villavicencio.
El diputado fue sancionado en octubre por violar el código de inhabilidades e incompatibilidades cuando fue concejal de Villavicencio.
Los concejales tienen un plazo de cinco días para presentar su defensa y si pierden la demanda, no podrán volver a ocupar cargos de elección popular.
Según terceros, la mandataria violó la ley porque supuestamente en campaña respaldó a un candidato de un partido diferente al que la avaló.
De ser ratificada la pérdida de investidura, los concejales Yoan Reinel Castaño, Michael Suárez Gulloso y Julián Camilo Molina Macías saldrían de la corporación pronto.
El Tribunal Supremo de lo Contencioso Administrativo determinó que no se configuró el conflicto de intereses.
Los cabildantes habrían errado al no contratar una entidad idónea para evaluar las hojas de vida de los postulados para secretario de la Corporación.
La Sala Novena Especial de Decisión concluyó que el senador Tamayo no incurrió en causal alguna de pérdida de investidura.
La Procuraduría señaló que el hecho de apoyar a un partido político diferente al que hace parte “no evidencia algún tipo de acción indebida” que conlleve a quitarle la investidura de congresista.
La demanda se sustenta en las presuntas irregularidades que se presentaron durante la elección del secretario general.
El expresidente de la Corporación está en serios problemas por desconocer la decisión por la que el diputado Carlos Collazos perdía su investidura.