El sujeto los engañaba con la promesa de conseguir éxito en el fútbol.
Con frecuencia se le veía bajo el puente peatonal de La Esmeralda. Ahora lleva una nueva vida.
Esta medida fue tomada con el fin de proteger la vida e integridad de quienes están en los centros de reclusión.
La pieza audiovisual llega como homenaje al primer aniversario de la muerte del arpista Cuco Rojas, director de la agrupación por 20 años.
El impacto ambiental por el uso de tapabocas y guantes de látex es elevado para los ecosistemas
El gobernador hizo un llamado a los alcaldes de los municipios para que establezcan medidas que ayuden a disminuir los contagios.
Ocurrió en Bogotá. Ambos estaban contagiados con covid-19, pero solo había una cama UCI disponible.
Los conductores que no acaten las medidas, se verán obligados a pagar la sanción de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes.
La Alcaldía de Villavicencio, decretó prolongar la medida del toque de queda hasta el 17 de enero.
El diario estadounidense describe a la región como un destino de tranquilidad, ideal para desconectarse de los medios tecnológicos.
El Bioparque los Ocarros se alista para volver a abrir sus puertas al público desde la primera semana del mes de febrero.
Autoridades lograron posponer y renegociar el incremento de las tarifas, que ahora será de casi la mitad de lo que se había anunciado.
Si no se logra un acuerdo entre las tarifas subirían un 7,8 % a partir del 16 de enero.
El Instituto de Turismo del Meta en articulación con los gobiernos locales debe comenzar las acciones para que ojalá en este año se empiece a ofertar...
Varios gremios y sectores del Meta rechazan el aumento de 7.8% en las tarifas de los peajes, que comenzará a regir a partir del 16 de...
La auditora general de la República pidió retirarle facultades por, presuntamente, faltar a la objetividad en sus decisiones.
El proyecto incluye la construcción de las dobles calzadas Villavicencio- Acacías; Villavicencio- puente del Ocoa y vía Catama - Puente Amarillo.
En Villavicencio no se aplicará el modelo de alternancia académica como en otras partes del país.
El alza en las tarifas que plantea la ANI y Conviandina, es del 7,8 %, sin contar el IPC anual.
La pandemia incrementó el consumo domestico de los ciudadanos.
Bares y discotecas de la ciudad estarán cerrados hasta el 11 de enero.