$11.000 millones aportará el Gobierno nacional para la nueva bocatoma de Villavicencio
-
- Publicado en Oct 01, 2018
- Regionales
En el marco del taller ‘Construyendo País’ que se realizó el sábado anterior en Villavicencio, el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, anunció un aporte de $11.0000 millones para financiar la primera etapa de la nueva bocatoma del acueducto de la ciudad, para el que se debe disponer de $16.000 millones.
Vea también: $32.000 millones costaría una bocatoma alterna para el acueducto de Villavicencio
Malagón explicó que de este presupuesto, $950 millones fueron aportados por Findeter y lo demás corresponde a la cartera de Vivienda, Ciudad y Territorio, y a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
El funcionario destacó que ahora solo haría falta un último esfuerzo en la consecución de los $5.000 millones restantes, y será posible dar inicio a la primera fase del proyecto, la cual permitiría dejar en operación la línea de aducción del municipio.
La Alcaldia propone el proyecto de bocatoma alterna que sería ubicada en María la Alta, donde se prevé construir, en su primera fase, una bocatoma, un tanque desarenador y tubería de aducción de 2km hasta interceptar la tubería que viene desde quebrada La Honda. pic.twitter.com/NUwx6k22a8
— Minvivienda (@Minvivienda) 30 de septiembre de 2018
En ese sentido, este domingo, el ministro Malagón y el alcalde de Villavicencio, Wilmar Barbosa, realizaron un sobrevuelo al actual acueducto, ubicado en quebrada La Honda, y al sector de la vereda Santa María La Alta, donde se planea construir el nuevo proyecto.
El funcionario nacional manifestó que “el recorrido nos permitió ver cómo la bocatoma actual está en permanente estado de emergencia, siempre está colmatada; pudimos observar los pedazos de tubos destruidos de la línea de aducción y aunque se ha hecho un gran esfuerzo por rehabilitarla, yo diría que es una situación que nos obliga a tener una bocatoma alternativa”.
El jefe de la cartera de vivienda, explicó que el punto escogido en la vereda Santa María Alta, cuenta con las características ideales para desarrollar la iniciativa, teniendo en cuenta que no tiene deforestación y se encuentra a dos kilómetros del río, una distancia prudente para que la obra de ingeniera se puede aplicar.
El ministro de Vivienda, @JoMalagon, resalta que en María la Alta se cuenta con condiciones insuperables para construir la bocatoma alterna de #Villavicencio. pic.twitter.com/JA2QEgmsou
— Minvivienda (@Minvivienda) 30 de septiembre de 2018
Dado el visto bueno al proyecto de la bocatoma, Malagón quiso comprometerse a que la primera semana de diciembre se estará firmando el acta de inicio para la modernización y optimización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de La Esmeralda (PTAP), en la cual se invertirán cerca de 50.000 millones de pesos y estará finalizada el 7 de agosto del año 2020.