Lunes, 28 de abril de 2025

14 escritores del Meta llevarán su talento a la FILBo 2025

  • viveelmeta.com
  • Publicado en Abr 08, 2025
  • Regionales
La selección de los autores se dio a partir de una convocatoria regional diseñada para reconocer y proyectar el talento literario del departamento.


El Instituto de Cultura del Meta confirmó la participación de 14 escritores del departamento en la próxima edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), que se realizará entre el 25 de abril y el 11 de mayo de 2025, en Corferias.

La selección de los autores se dio a partir de la Convocatoria para Autores Regionales, un espacio diseñado para reconocer y proyectar el talento literario de la región. Esta iniciativa no solo les permitirá a los escritores mostrar sus obras en el evento literario más importante de Latinoamérica, sino que también fortalece el vínculo entre la cultura local y escenarios nacionales e internacionales.

“El respaldo de la Gobernadora Rafaela Cortés Zambrano ha sido determinante. Su apuesta por la literatura, la lectura y la oralidad fortalece la identidad cultural del Meta y abre nuevas oportunidades para nuestros creadores”, expresó Luis Fernando Álvarez Baquero, director del Instituto de Cultura del Meta.

Historias que nacen en el Meta

Los escritores seleccionados abordarán desde distintos géneros y estilos, temas ligados al territorio llanero, su gente y sus tradiciones. Entre ellos se destacan:

  • Arnul Chará Urzuriaga, quien presentará “El Futbolista Profesional Colombiano: una mercancía de consumo”, un análisis sobre las condiciones sociales y económicas de los futbolistas en el país.

  • Tomás Rubio Martín, quien recoge leyendas, costumbres e instrumentos propios de los Llanos Orientales en su obra.

  • Juan Manuel Moreno Rojas, autor de “Al Sol de los Venados”, un libro que reúne relatos ambientados en tierras llaneras.

Bibliotecas públicas de 15 municipios del Meta reciben dotación de computadores

  • Willington Hever Mayorquino Ramírez, quien apostará por el público infantil con un libro ilustrado de cuentos protagonizados por animales de la Orinoquia.

  • John Emerson Moreno Riaño, que presentará una obra para la primera infancia inspirada en las aves del llano, donde los colibríes y sus nombres en la cultura local serán los protagonistas de juegos y adivinanzas.

La participación de estos autores no solo visibiliza el potencial creativo del Meta, sino que convierte a la FILBo 2025 en una oportunidad clave para que las voces del llano lleguen a nuevos lectores y escenarios.