Viernes, 18 de julio de 2025

Alcaldía de Villavicencio destinará $2.000 millones para alimentar a personas detenidas

El alcalde Alexander Baquero advirtió actualmente cerca de 500 personas en centros de detención transitoria, y su manutención afectará las finanzas del municipio.


La Administración municipal radicará ante el Concejo un proyecto de acuerdo que permitirá adicionar recursos por $4.751 millones al presupuesto vigente, de los cuales $2.000 millones se orientarán a cubrir la alimentación de personas recluidas en estaciones de Policía, URI y demás centros de detención transitoria de la ciudad.

Esta decisión surge tras la inminente pérdida de vigencia de la Ley 2346 de 2024, que hasta el 30 de junio permitía que la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC) asumiera, de forma temporal, dicha responsabilidad en todo el país. A partir del 1 de julio, serán los gobiernos locales los encargados de cubrir estos costos con recursos propios.

En Villavicencio, actualmente hay cerca de 500 personas en condición de detención transitoria, y garantizar su alimentación representa un gasto significativo que impactará directamente el presupuesto de la ciudad.

Cambio de planes: será voluntario el Día sin carro y moto en Villavicencio

Cumplir con esta obligación requerirá ajustes en el presupuesto general del municipio, razón por la cual algunas dependencias verán reducidas sus asignaciones. Pese a ello, la Administración espera que el Concejo Municipal apruebe este proyecto, con el que se busca responder a una necesidad impostergable impuesta por la ley.