Lunes, 28 de abril de 2025

Alexander Baquero mostró resultados de gestión: mensaje claro para sus críticos

Con cifras en mano, el mandatario evidenció que la ciudad avanza en varios frentes. Afirmó que a sus detractores los ve "muy desesperados".


Luego de 15 meses de gestión, el alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, afirmó que los resultados en seguridad, alumbrado público, infraestructura y abastecimiento de agua respaldan su administración, a pesar de las críticas de la oposición.

Avances en seguridad

Baquero sostuvo que Villavicencio no es ajena a una problemática de seguridad que afecta a todas las capitales del país, pero destacó que las cifras oficiales muestran una reducción del 36 % en los delitos de alto impacto. Según la Policía, los homicidios bajaron un 24 %, el hurto a personas un 36 %, a residencias un 28 %, al comercio un 62 %, el hurto automotor un 67 %, el robo de motos un 18 % y el abigeato se redujo totalmente.

El alcalde aseguró que recibió el municipio con apenas 45 cámaras de vigilancia operativas de un total de 344, pero hoy funcionan cerca de 300. Además, modernizó el centro de mando y trabaja en la reactivación de 160 alarmas comunitarias. También mencionó operativos como la captura del ‘Diablo’, señalado de controlar el microtráfico en la ciudad, y la desarticulación de una estructura delictiva en el Dique, presuntamente vinculada a más de 50 homicidios.

Baquero anunció la construcción de 10 CAI y dos estaciones de Policía en San Agustín (Comuna 9) y Okavango (Comuna 4), en alianza con la Gobernación del Meta.

Modernización del alumbrado público

Así mismo, aseguró que a su llegada el 90 % de la red de alumbrado público era obsoleta, con lámparas de sodio y luz amarilla, pero ya avanza en su modernización a tecnología LED en las comunas 2 y 3, y en 15 barrios priorizados. También anunció la intervención de la Avenida del Llano, parques, plazoletas y el Parque del Hacha, que incluirá un CAI y un nuevo centro cultural de tres pisos.

Renace el centro de la ciudad

Sobre la recuperación del centro de Villavicencio, resaltó obras como la concha acústica, el mirador de La Cachivera y el futuro centro cultural en el antiguo Fondo Rotatorio. Además, nombró un gerente exclusivo para este sector, encargado de infraestructura, movilidad, espacio público y embellecimiento urbano.

La EAAV va bien

En cuanto al agua, señaló que el 2024 ha sido el año con mayor continuidad en el servicio en la última década. Informó que con la Gobernación invirtieron $1.400 millones para anclar la red en Quebrada Honda, aunque las lluvias impidieron completar 150 metros. Además, reactivó el proyecto de Santa María Alta como fuente alterna, con respaldo de Ecopetrol y el Viceministerio de Agua.

Villavicencio será premiada por reducir muertes en accidentes de tránsito durante 2024

Al ser cuestionado por las críticas, Baquero respondió: “Es normal. El anterior alcalde es de la línea del Gobierno nacional, yo represento otra ideología. Hay intereses que buscan sostener una presidencia y atacan gobiernos locales como el mío. No solo me pasa a mí, he hablado con alcaldes de otras capitales que enfrentan lo mismo”. Finalizó diciendo que ve a sus críticos “muy desesperados”.