
Artistas del Meta aprenden a formular proyectos culturales y usar la inteligencia artificial
-
- Publicado en May 23, 2025
- Regionales
Una jornada de formación dirigida a artistas y gestores culturales de distintos municipios del Meta reunió a 65 participantes, quienes asistieron a una capacitación enfocada en emprendimiento, asociatividad, formulación y gestión de proyectos culturales.
Durante el encuentro, se abordaron temas fundamentales para el fortalecimiento del sector, como la formulación de planes de negocio, herramientas para el análisis de datos, impulso a iniciativas culturales sostenibles y el uso de inteligencia artificial en la creación de contenidos. También se discutió el impacto que tienen los proyectos culturales en sus comunidades.
Las sesiones estuvieron a cargo de Mario Javier Sánchez, delegado de la Secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico del Meta; Sergio Andrés Palma, subdirector operativo del Instituto Departamental de Cultura del Meta; y César Vanegas, ingeniero de la misma institución. Al finalizar la jornada, los asistentes recibieron un certificado de participación como reconocimiento a su compromiso.
El artista plástico Jorge Andrés Guerrero valoró este tipo de espacios, subrayando que permiten a los creadores presentar propuestas más estructuradas ante entidades públicas. A su vez, el muralista David Delgado señaló que estas iniciativas fortalecen la proyección del talento local.
SENA abre inscripciones para programas técnicos y tecnológicos en el Meta
Luis Fernando Álvarez Baquero, director del Instituto Departamental de Cultura del Meta, resaltó que esta actividad responde al interés de la Gobernación por entregar herramientas prácticas a quienes trabajan por el desarrollo cultural del departamento. «Buscamos que los artistas y gestores tengan mayor claridad en sus proyectos, que sean sostenibles y estén mejor preparados para los retos del sector», expresó.
La Administración departamental sigue apostándole a la cultura como eje de transformación social y desarrollo económico, promoviendo espacios de formación que conectan al sector creativo con el institucional.