Viernes, 24 de enero de 2025
Así como el salario mínimo, las multas de tránsito subieron este año

Así como el salario mínimo, las multas de tránsito subieron este año

  • viveelmeta.com
  • Publicado en Ene 02, 2019
  • Nacionales
La medida empezó a regir desde este lunes primero de enero.


Como todo sube año tras año, desde este martes primero de enero se empezó a aplicar un incremento en el valor de las multas de tránsito, proporcional al aumento del Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV), que para 2019 fue del 6 por ciento.

En ese orden de ideas, la multa por cruzarse un semáforo en rojo, omitir una señal de pare, no tener el SOAT, adelantar en sitios prohibidos y transitar sin luces, entre otros, pasará de 781.230 a 828.116 pesos.

Vea también: Bajó la gasolina, pero Villavicencio sigue punteando

De igual forma, exceder la velocidad, infringir la medida de pico y placa y estacionarse en sitios no autorizados, costará 414.052 pesos.

La sanción por no respetar una señal de tránsito será de 110.414 pesos, mientras que conducir sin pase o tenerlo vencido le costará al infractor la suma de 220.828 pesos.

Del mismo modo, se dará un incremento del 6 por ciento en el servicio de patios y grúas de cada ciudad.