Sábado, 26 de abril de 2025

Con la intención de enfrentar los desafíos de la temporada de lluvias, el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, liderado por la gobernadora Rafaela Cortés, declaró la calamidad pública en el departamento del Meta. Esta medida busca hacer frente al impacto anticipado del fenómeno de La Niña, que ya está afectando varios municipios.

Declaran calamidad pública por lluvias en el Meta

  • viveelmeta.com
  • Publicado en May 10, 2024
  • Regionales
Con corte al 8 de mayo, las fuertes lluvias han impactado a 844 familias, de las cuales 12 han resultado damnificadas.


Con la intención de enfrentar los desafíos de la temporada de lluvias, el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, liderado por la gobernadora Rafaela Cortés, declaró la calamidad pública en el departamento del Meta. Esta medida busca hacer frente al impacto anticipado del fenómeno de La Niña, que ya está afectando varios municipios.

«Empieza el fenómeno de La Niña, por eso el consejo de hoy es primordial para empezar a prevenir lo que ya viene pasando en varios municipios», expresó la gobernadora durante la sesión del Consejo.

Los municipios que actualmente se encuentran en estado de calamidad pública son: Barranca de Upía, El Dorado, Lejanías, San Juanito, Vista Hermosa y Villavicencio.

Inversión millonaria impulsará energía solar en colegios y hogares del Meta

Según el último informe hasta el 8 de mayo, en el departamento se ha registrado el desbordamiento de 10 ríos y 21 deslizamientos, dejando un saldo preocupante de 11 vías afectadas, 18 puentes dañados, así como la interrupción del suministro de agua en un acueducto. Estos eventos han impactado a 844 familias, de las cuales 12 han resultado damnificadas.

La declaración de calamidad pública permitirá movilizar recursos de manera más ágil y eficiente para atender las necesidades de la población afectada y emprender acciones preventivas y de mitigación ante la continuación de las lluvias y sus potenciales consecuencias.