Casi $100 subió el galón de gasolina en Villavicencio iniciando el 2025
-
- Publicado en Ene 02, 2025
- Villavicencio
Desde el 1 de enero de 2025, los nuevos precios de referencia para la gasolina corriente y el ACPM en Colombia, publicados por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), colocan a Villavicencio como la ciudad con las tarifas más altas en ambos combustibles.
En cuanto a la gasolina corriente, Villavicencio registró un valor de $16.185 por galón, un incremento de 91 pesos que la ponen como la más cara del país. Este precio supera al de Cali ($16.097), Manizales ($16.061), Pereira ($16.036) y Medellín ($16.009).
Por el contrario, las tarifas más económicas se encuentran en Pasto ($13.773), Cúcuta ($14.091), Cartagena ($15.690) y Barranquilla ($15.732). A nivel nacional, el precio promedio de la gasolina corriente es de $15.658 por galón.
Más de 900 familias de Villavicencio se conectan al servicio de gas domiciliario
En cuanto al ACPM, Villavicencio ocupa el segundo lugar con $10.825 por galón, siendo superada solo por Cali ($10.867). Otras ciudades con precios altos son: Pereira ($10.808), Manizales ($10.794) y Medellín ($10.748).
Por otro lado, los costos más bajos de ACPM se encuentran en Cúcuta ($8.410), Pasto ($9.717), Cartagena ($10.376) y Barranquilla ($10.410). El promedio nacional para este combustible es de $10.423 por galón.
La diferencia de precios entre ciudades se debe a factores como costos de transporte, impuestos locales y cercanía a los centros de distribución. Villavicencio, como capital del Meta, sigue enfrentando altos costos derivados de su ubicación y logística, lo que repercute directamente en los consumidores.