
Con listado en mano, grupos armados estarían reclutando menores en colegios del Meta
-
- Publicado en Feb 10, 2025
- Regionales
Los grupos armados ilegales están ingresando a las instituciones educativas en Meta con listados en mano para llevarse a menores en cuanto cumplen 14 años, alertó el Gobierno departamental. Según denuncias, los menores son instrumentalizados para persuadir a sus compañeros con promesas de bonificaciones económicas y poder dentro de las comunidades.
Durante una reunión de seguimiento entre la Gobernación del Meta y la Defensoría Regional del Pueblo, se evidenció que estas prácticas han aumentado y que los reclutadores ofrecen incentivos engañosos para atraer a los adolescentes. La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, anunció que establecerá contacto con los gobernadores del Cauca, Huila, Valle del Cauca, Quindío, Cundinamarca y Tolima para coordinar estrategias que frenen el traslado de menores a las filas de estos grupos armados.
La secretaria de Derechos Humanos y Paz del Meta, Ingriht Acosta Carvajal, indicó que se fortalecerán los controles en hoteles, vías de acceso y terminales de transporte para identificar posibles casos de reclutamiento. Además, hizo un llamado a los alcaldes municipales para que asuman su responsabilidad en la protección de la niñez y la prevención de este delito.
El general Freddy Fernando Gómez Gamba, comandante de la Cuarta División del Ejército Nacional, informó que, en una reciente operación militar en Guaviare, se logró recuperar a seis menores que habían sido trasladados desde el Cauca para integrar las disidencias de alias Iván Mordisco.
Extorsionista exigía $15 millones por devolver un vehículo robado en Puerto Gaitán
“Queremos denunciar que en los departamentos del Meta y Guaviare se está llevando a cabo el reclutamiento de menores de edad de forma desproporcionada. Esta semana, durante una operación militar en Guaviare, fueron recuperados seis menores, que ya fueron puestos a disposición de la autoridad competente”, afirmó el general Gómez.
Finalmente, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) asumió la custodia de los menores rescatados, brindándoles atención médica y apoyo psicológico para garantizar su seguridad y restablecer sus derechos fundamentales.