Lunes, 28 de abril de 2025

Con subsidios de vivienda arrancó en Malocas la Feria Inmobiliaria ‘Mi Casa Segura’

  • viveelmeta.com
  • Publicado en Mar 25, 2025
  • Regionales
La iniciativa, impulsada por el Gobierno departamental, busca apoyar a 800 familias trabajadoras del Meta en la adquisición de un techo propio.


Desde hoy y hasta el domingo 30 de marzo, el parque de la Cultura Llanera Malocas alberga la Primera Feria Inmobiliaria ‘Mi Casa Segura’, un evento con atención continua desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.

La iniciativa, impulsada por el Gobierno departamental, busca apoyar a 800 familias trabajadoras del Meta en la adquisición de vivienda propia, otorgando un subsidio complementario de 39 millones de pesos a quienes cumplan con los requisitos y se postulen al programa ‘Mi Casa Segura’.

Aunque la postulación al subsidio se realiza únicamente en línea entre el 25 de marzo y el 4 de abril, la Gobernación del Meta dispuso de esta jornada para realizar acompañamiento a los interesados, para acompañar a los interesados, quienes podrán tramitar en el lugar la carta de preventa y el crédito preaprobado.

La feria cuenta con la participación de constructoras que presentan los tres proyectos seleccionados en esta primera etapa, permitiendo a los ciudadanos conocerlos en detalle y elegir el de su preferencia. También están presentes entidades financieras y cooperativas que ofrecen los créditos preaprobados, uno de los requisitos indispensables para acceder al subsidio. Además, habrá computadores disponibles para que los interesados puedan realizar su postulación en el mismo lugar.

‘Mi Casa Segura’ arranca en el Meta con subsidios y proyectos habitacionales

Los requisitos para acceder al subsidio complementario ‘Mi Casa Segura’ incluyen:

  • Residencia mínima de un año en Villavicencio y cinco años en el departamento del Meta.

  • Ingresos familiares que no superen cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes.

  • Ningún integrante del núcleo familiar debe ser propietario o poseedor de una vivienda, predio o inmueble.

  • No haber sido beneficiario de subsidios familiares de vivienda.

  • Certificación del Sisbén de todos los integrantes del núcleo familiar en el municipio de Villavicencio.

  • Crédito preaprobado con certificación de la entidad financiera.

  • Carta de preventa emitida por la constructora.

El evento reúne toda la información y acompañamiento necesario para que más familias puedan avanzar en el proceso de obtener su vivienda propia.