
Congresistas del Meta defienden diferendo limítrofe con Caquetá y Guaviare
-
- Publicado en Dic 09, 2019
- Villavicencio
El director del Departamento Administrativo de Planeación, Juan Manuel Cepeda, presentó un detallado informe realizado por el Gobierno departamental en defensa del departamento del Meta, referente al diferendo limítrofe e implicación en la jurisdicción territorial de Caquetá y Guaviare.
vea también: Alcaldía de Villavicencio prorrogó el contrato de alumbrado público
“Presentamos las debilidades que tiene el informe del Instituto Geográfico Agustín Codazzi y mostramos que los argumentos técnicos y jurídicos que expuso el Meta, los cuales no fueron contemplados por ese instituto. Ahora le compete al Congreso pronunciarse”, dijo Cépeda.
En este encuentro, el senador Jhonatan Tamayo y los representantes a la Cámara Alejandro Vega y Jennifer Arias se comprometieron en dar la discusión en la Comisión de Ordenamiento Territorial del Congreso para que este proceso no afecte al Meta.
Por su parte, el director del Departamento Administrativo de Planeación, señaló que la intención de la mandataria llanera, Marcela Amaya es hacer cumplir lo establecido en la ley y en los textos normativos, en los cuales se reafirma que las tierras ubicadas entre San Vicente del Caguán y La Macarena (sectores La Ye, La Sombra y Los Pozos) pertenecen al departamento del Meta.
Para Vega, la reunión fue positiva pues recibieron toda la documentación necesaria, la cual les servirá para adelantar la discusión al interior del Congreso, y así la defensa se basa en mantener la autonomía, soberanía, y la identidad regional como está contemplada en la ley 118.