Lunes, 28 de abril de 2025

De enero a marzo, 11 personas fallecieron en siniestros viales ocurridos en Villavicencio

El balance indica que en los primeros dos meses del año murieron seis personas, mientras que en marzo se sumaron otras cinco víctimas fatales.


La cifra de personas fallecidas en accidentes de tránsito dentro de Villavicencio sigue siendo motivo de preocupación. Según reportes de la Secretaría de Movilidad, entre enero y marzo de este año, 11 personas perdieron la vida en siniestros viales ocurridos en las calles y avenidas del municipio.

Los datos corresponden a los Informes Policiales de Agentes de Tránsito (IPAT), herramienta oficial con la que se registran los decesos producto de accidentes que suceden directamente dentro del área urbana de la ciudad. El balance indica que entre enero y febrero murieron seis personas, mientras que en marzo se sumaron otras cinco víctimas fatales.

No obstante, al contrastar estas cifras con las que reporta la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), surge una diferencia significativa. Según este organismo, con corte al 28 de febrero, en Villavicencio se contabilizan 15 fallecidos por siniestros viales.

La razón de esta discrepancia tiene una explicación técnica. Rodolfo López, secretario de Movilidad de Villavicencio, aclaró que las estadísticas de la ANSV incluyen no solo las muertes ocurridas dentro de la ciudad, sino también los casos de personas que sufren accidentes en otros municipios del Meta y que, por la gravedad de sus heridas, son trasladadas a centros hospitalarios de Villavicencio, donde lamentablemente fallecen.

Solo en marzo se impusieron más de 2.000 comparendos en Villavicencio

“Es importante entender que los datos del municipio registran los accidentes ocurridos dentro de Villavicencio, mientras que los de la ANSV consideran también a quienes pierden la vida en la ciudad tras ser remitidos desde otras zonas”, explicó el funcionario.

De momento, la ANSV no ha publicado su reporte correspondiente al mes de marzo, mientras que la Secretaría de Movilidad insiste en su llamado a los ciudadanos a conducir con responsabilidad, especialmente en esta Semana Santa, una de las temporadas de mayor movilidad.