Viernes, 18 de julio de 2025

Descubrimiento arqueológico en Puerto Santander daría un vuelco a la historia del Meta

  • viveelmeta.com
  • Publicado en May 22, 2025
  • Regionales
Restos óseos cremados en vasijas decoradas y otros elementos podrían confirmar la existencia de comunidades indígenas diferentes a la Guayupe.


Un hallazgo arqueológico en Puerto Santander, corregimiento de Fuentedeoro (Meta), ha revelado evidencias que transforman la comprensión del pasado en los Llanos Orientales. Tras tres años de investigación liderada por el Instituto Departamental de Cultura del Meta y el ICANH, salieron a la luz vestigios que confirman la existencia de diversas comunidades indígenas en la región, más allá de los Guayupe mencionados en las crónicas coloniales.

Entre los hallazgos destaca una cuenta metálica con composición de oro, plata y cobre, fechada entre los siglos XV y XVII, que podría haber sido parte de una red de intercambio durante el periodo colonial. También se recuperaron restos óseos cremados en vasijas decoradas, lo que confirma la continuidad de rituales prehispánicos tras la llegada de los europeos.

Los análisis, realizados con tecnologías como carbono-14, fluorescencia y difracción de rayos X, permitieron plantear hipótesis sobre prácticas funerarias complejas, incluyendo posibles infanticidios y cremaciones múltiples. Por primera vez, estos estudios se hicieron en el Meta fuera del contexto de arqueología preventiva, gracias a un estímulo académico.

Casanare y Meta trabajan juntos en la planeación del Torneo Internacional del Joropo 2025

El Instituto Departamental de Cultura prepara ahora un Plan de Manejo Arqueológico para proteger el sitio, promover nuevas investigaciones y fortalecer el turismo cultural.