Villavicencio reduce el desempleo mientras la tasa nacional aumenta
-
- Publicado en Sep 30, 2024
- Nacionales
La tasa de desempleo en Colombia aumentó a un 9,7% en agosto de este año, lo que representa un incremento de 0,4 puntos porcentuales en comparación con el 9,3% registrado en el mismo mes de 2023.
Esta situación refleja la falta de reactivación en el mercado laboral, a pesar de los esfuerzos por recuperar la economía tras la desaceleración.
Piedad Urdinola, directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), indicó que las cifras son muy similares a las reportadas en años anteriores, antes de la pandemia.
Sin embargo, Villavicencio destaca al registrar una disminución en su tasa de desempleo, que pasó del 10,4% en 2023 al 10,1% en 2024. Este descenso de 0,3 puntos porcentuales es una señal positiva en medio de la incertidumbre económica del país. Aunque la ciudad enfrenta desafíos, esta reducción sugiere un leve avance hacia la mejora en el mercado laboral local.
Colombia ha retrocedido 30 años en el Gobierno de Gustavo Petro: Fenalco
A nivel nacional, el panorama es preocupante, con 136.350 personas más en el desempleo en comparación con el año anterior. El número total de ocupados se sitúa en 23,41 millones, con sectores como el comercio, la construcción y el alojamiento mostrando las mayores caídas en la población ocupada.
El informe del Dane indica, además, que la informalidad sigue siendo un desafío significativo, ya que 56 de cada 100 trabajadores en Colombia permanecen en la informalidad.
Finalmente, se evidencia una reducción en la brecha de género de 0,8 puntos porcentuales que se materializa con la caída de 0,1 % en la desocupación de las mujeres versus el alza de 0,7 puntos porcentuales para el caso de los hombres.