Martes, 18 de marzo de 2025

Dramático rescate de 75 personas atrapadas por la creciente de ríos en el Meta

  • viveelmeta.com
  • Publicado en Feb 24, 2025
  • Regionales
Las misiones de recuperación de personal se llevaron a cabo en los municipios de El Castillo, El Dorado y Villavicencio.


Alrededor de 75 personas, entre adultos y niños, fueron rescatadas este fin de semana tras quedar aisladas por las fuertes lluvias que se presentaron en el área rural de los municipios de El Castillo, El Dorado y Villavicencio.

La misión de recuperación del personal fue llevada a cabo por un helicóptero UH-60 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, en una acción coordinada con la Dirección para la Gestión del Riesgo de Desastres del Meta y su equipo técnico, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos del Meta y la Administración Municipal. El operativo que permitió el rescate de 34 personas tuvo lugar en el municipio de El Dorado, donde las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento del río Ariari.

De la misma manera los organismos de socorro lograron el rescate de 40 habitantes atrapados por efectos de las lluvias en El Castillo, luego del reporte realizado por el Alcalde municipal durante la Sala de Crisis adelantada en la Gobernación del Meta. También se logró el rescate de un adulto mayor que se encontraba de pesca y quedó atrapado por las aguas del río Guayuriba, en Villavicencio.

Teniendo en cuenta las emergencias registradas este fin de semana a causa de las lluvias, la directora para la Gestión del Riesgo de Desastres del Meta, Luz Nelly Monzón Díaz, hizo un nuevo llamado a la ciudadanía, “esta es una época en la que no es conveniente, no se recomienda acercarse a bañarse en los ríos, estamos teniendo emergencias, muchas lluvias y crecientes súbitas en los ríos de nuestro departamento”.

Cacaoteros del Meta triplicaron ventas con apoyo de Ecopetrol y el Gobierno canadiense

Ante que cualquier emergencia se debe reportar de inmediato a las oficinas de Gestión del Riesgo de cada municipio y a los números de emergencia que son 119 Bomberos, 144 Defensa Civil, 132 Cruz Roja y 123 Policía Nacional.

Cabe recordar que la Sala de Crisis de la gobernación del Meta articuló la respuesta inmediata, óptima y eficaz a nivel local, departamental y nacional a las afectaciones por las crecientes súbitas de los ríos Ariari, Guape, Guamal, Guayuriba, Guatiquía, entre otros.