Martes, 18 de marzo de 2025

El Meta cae al puesto 21 en el Índice de Equidad de Género 2024

  • viveelmeta.com
  • Publicado en Mar 04, 2025
  • Regionales
Según la medición, entre 2023 y 2024 se acentuaron más las brechas entre hombres y mujeres en áreas como educación y salud.


El departamento del Meta registró un retroceso en el Índice de Equidad de Género (IEG) 2024, según el informe presentado por la Universidad del Rosario y el Consejo Privado de Competitividad (CPC), con el apoyo de Davivienda.

En la reciente medición, el Meta obtuvo un puntaje de 5,0 en una escala de 0 a 10, ubicándose en la casilla 21, mientras que en 2023 había alcanzado 5,51 puntos y el puesto 12. El IEG busca visibilizar los avances y desafíos en equidad de género mediante en análisis de las brechas de género a nivel departamental en seis pilares fundamentales: infraestructura del bienestar, infraestructura del cuidado, acceso a cargos de representación y mercados, educación y salud.

Mientras que algunos departamentos, como Cauca, Córdoba y Sucre, han mostrado mejoras en distintos indicadores, en territorios con alta ruralidad persisten brechas significativas. La falta de acceso a infraestructura básica y servicios públicos sigue afectando principalmente a las mujeres, quienes asumen una mayor carga de trabajo no remunerado.

Requisitos para acceder al nuevo subsidio de vivienda que ofrece la Gobernación del Meta

El informe también destaca que, aunque las mujeres tienen mayores niveles educativos, esta ventaja no se traduce en mejores oportunidades laborales.

Además, la representación política femenina sigue siendo baja, lo que limita su participación en la toma de decisiones. La caída del Meta en el ranking del IEG 2024 retrata la necesidad de fortalecer estrategias que impulsen la equidad, con un enfoque en infraestructura, empleo y acceso a servicios para reducir las desigualdades de género en la región.