
El Meta es el departamento con más menores desaparecidos, según Unidad de Búsqueda
-
- Publicado en Feb 12, 2025
- Regionales
Cada 12 de febrero se conmemora el aniversario de la firma del Protocolo Facultativo de la Convención Sobre los Derechos del Niño, que prohíbe la vinculación de menores de edad al conflicto armado.
En este contexto, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) reveló que ha recibido 3.201 solicitudes de búsqueda de menores desaparecidos en el marco del conflicto.
Según la UBPD, con corte al 29 de enero de 2025, de las 3.201 solicitudes de búsqueda, 576 corresponden al Meta, lo que lo ubica como el departamento con la mayor cantidad de reportes. Le siguen Antioquia, con 522, y Caquetá, con 197. De los menores desaparecidos, 88 son niñas, 182 son niños y 2.914 son adolescentes. Además, 302 de ellos pertenecen a comunidades indígenas y 135 a la comunidad afro.
Gabriel Burbano, director de Participación, Contacto con las Víctimas y Enfoques Diferenciales de la Unidad de Búsqueda, hizo un llamado a la acción y la articulación institucional para acceder a la información y avanzar en la búsqueda de estos menores. «Hay muchos niños, niñas y adolescentes afectados por el conflicto; reconocemos esos impactos diferenciados y esas afectaciones», afirmó.
Campesino del Meta pasó 10 años preso por error: lo confundieron con un cabecilla de las Farc
El día Internacional de las Manos Rojas, que se conmemora desde 2002, recuerda la importancia de erradicar la vinculación de menores al conflicto armado y de trabajar en la búsqueda de aquellos que han desaparecido en este contexto. La situación en el Meta refleja la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de búsqueda y apoyo a las familias afectadas por esta problemática.