
Emergencia en el acueducto afecta al 70 % de los usuarios en Villavicencio
-
- Publicado en May 27, 2025
- Villavicencio
La caída de uno de los soportes del viaducto que atraviesa el río Guatiquía provocó una crisis sin precedentes en el sistema de acueducto de Villavicencio. La emergencia, que afecta a cerca del 70 % de los habitantes, obligó a la Administración municipal a declarar urgencia manifiesta.
Este tramo, que conecta los corregimientos tres y seis, colapsó tras las intensas lluvias registradas en mayo. El alcalde Alexander Baquero advirtió que la situación es grave y ha puesto en evidencia la fragilidad del sistema de abastecimiento de agua de la ciudad. «Aunque Villavicencio ha tenido históricamente problemas con su acueducto, esta emergencia ha agudizado todo», sostuvo.
Como respuesta inmediata, la Alcaldía organiza la distribución de agua por medio de carrotanques. La entrega se realiza en turnos, priorizando colegios, hospitales y clínicas, mientras se avanza con un plan de contingencia más amplio. Según el mandatario local, actualmente solo se están manejando 600 litros por segundo, cuando la ciudad necesita al menos 1.600 para abastecer a toda la población.
Continúa búsqueda de Luis Sanabria, parapentista que desapareció en Villavicencio
Las autoridades advierten que la recuperación completa del sistema podría tardar entre dos y tres meses, debido a la complejidad del terreno y a la dificultad para acceder al punto afectado. Además, las tuberías requeridas para la reparación no están disponibles en el mercado local, lo que complica aún más el proceso.
Mientras se gestiona la solución definitiva, la prioridad está en llevar agua a los sectores más vulnerables.