Regionales
Ecopetrol y Batuta siembran la semilla de la música en niños del Meta
El programa ‘Veredas Musicales’ beneficia a niños de escuelas rurales de Acacías, Guamal, Castilla La Nueva, Puerto Gaitán y Villavicencio.

Una alianza entre Ecopetrol y la Fundación Nacional Batuta ha hecho posible que 1.931 niños, niñas y adolescentes del Meta reciban formación musical y artística a través del programa ‘Veredas Musicales’, que se desarrolla en 31 escuelas rurales de Acacías, Guamal, Castilla La Nueva, Puerto Gaitán y Villavicencio.
A través de este programa, docentes y maestros de música, en equipo con profesionales en psicología y trabajo social desarrollan talleres y actividades con el objetivo de mitigar la deserción escolar en el área rural y fortalecer las competencias emocionales, cognitivas y de relacionamiento de los estudiantes con su entorno familiar y social.
Lea también: Ecopetrol anuncia billonaria inversión para la transición energética del país
Los participantes aprenden a interpretar instrumentos bajo la metodología ORFF, que consiste en aprender música a través del desarrollo de la voz. Además adquieren conocimientos de lectoescritura musical, expresión corporal y comunicación mediante presentaciones grupales de ensambles de iniciación y coro.
En Acacías y Guamal, 151 estudiantes de las veredas Montelíbano, Montecristo y Pío XII desarrollan un énfasis especial en cultura y tradición llanera. Los participantes aprenden a interpretar instrumentos folclóricos como arpas, cuatros, maracas y bandolas llaneras, para afianzar e incentivar los valores de la identidad llanera.
Lea también: Ecopetrol generó 16.256 empleos en el departamento del Meta
En Puerto Gaitán, 480 estudiantes potencian sus habilidades vocales y la interpretación de instrumentos en 7 centros musicales ubicados en el área rural del municipio.
Por medio de esta iniciativa, Ecopetrol y Batuta le apuestan a la música como herramienta de transformación social en el departamento del Meta.
