Regionales
Estas son las peticiones de los gremios que apoyan el paro nacional
Desde las 7 de la mañana del día de hoy, los estudiantes de las universidades públicas y los diferentes gremios marchan en las capitales del país, exigiendo al Gobierno soluciones para cada uno de sus sectores.

Desde las 7 de la mañana del día de hoy, los estudiantes de las universidades públicas del país, y los diferentes gremios como: Fecode, agricultores, y las centrales obreras, marchan en la llamada “Toma de capitales” exigiendo al Gobierno del presidente Iván Duque soluciones para cada uno de sus sectores.
Vea también: Tragedia del puente La Pala habría sido un accidente laboral
Universitarios
A la fecha los universitarios llevan 49 días sin clases, por su parte manifiestan que se necesita 3,2 billones de pesos para no cerrar este año, y a que a su vez el Gobierno debe comprometerse a destinar 15 billones de pesos, para saldar la deuda histórica que tiene el Gobierno con las universidades públicas.
Fecode
Aproximadamente 350 mil profesores de La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, se unieron a la marcha con plantones en diferentes capitales del país, para protestar por una mejor atención en salud, por los acuerdos incumplidos pasados, y por el rechazo a la reforma fiscal
Agricultores
Óscar Gutiérrez, vocero de Dignidad Campesina, dijo: «Vamos acompañar la protesta estudiantil, vamos acompañar a los camioneros, vamos acompañar a los maestros y vamos acompañar a todos los sectores que tienen contradicción en este momento con el Gobierno» pues estos, se oponen inicialmente a que se grave con el IVA los insumos y servicios para su sector.
Centrales obreras
Mientras tanto, las centrales obreras declararon que de las 32 ciudades tomadas, estarán presente las 24 horas con el fin de defender toda la clase trabajadora.
Es por ello que a esta hora, la Policía Nacional vigila la marcha con el fin de evitar cualquier alteración del orden público u obstrucción de vías.
