Lunes, 21 de abril de 2025

Gerente de RTVC, en el ojo del huracán por denuncias de maltrato laboral

  • viveelmeta.com
  • Publicado en Mar 19, 2025
  • Nacionales
Varios testimonios exponen contradicciones del Gobierno nacional, que impulsa una reforma laboral mientras ofrece condiciones precarias a sus trabajadores.


Las denuncias por maltrato laboral en RTVC contrastan con el discurso del Gobierno nacional, que se presenta como defensor de los trabajadores y que este martes 18 de marzo impulsó una marcha en respaldo de su reforma laboral, la cual terminó hundida en la Comisión Séptima del Senado.

Cuatro extrabajadores de RTVC han hecho públicas sus experiencias en cartas detalladas que cuestionan la gestión del gerente Hollman Morris. Entre ellos se encuentran la periodista Carolina Bustamante, el productor Juan José Macía, la exdirectora de Señal Colombia Silvana Orlandelli y Juan Pablo Herrera, un experimentado productor con seis años en la entidad.

Sus testimonios coinciden en describir un ambiente de maltrato, incertidumbre y precariedad laboral.

El medio El Colombiano ha recogido el testimonio de al menos 15 fuentes, algunas aún vinculadas a RTVC y otras que han salido en los últimos meses debido a la falta de garantías laborales. Actualmente, se reportan contrataciones bajo la modalidad de prestación de servicios con plazos de dos y tres meses, sin claridad sobre su continuidad, lo que contradice el espíritu de la reforma laboral promovida por el presidente Gustavo Petro.

En su carta, Juan Pablo Herrera narra su experiencia en RTVC, donde pasó de admirar a Hollman Morris como un referente periodístico a convertirse en una víctima de lo que describe como abuso sistemático. Relata un entorno laboral caracterizado por gritos, humillaciones y un trato arbitrario que afectó a varios empleados, especialmente a mujeres.

Petro solicita al Congreso legalizar la marihuana y apoya el uso alternativo de la coca

Herrera lamenta no haber defendido a sus compañeras del maltrato y señala que aquellas que denunciaron fueron apartadas o desacreditadas. Además, advierte que el gerente de RTVC maneja el medio público con autoritarismo, sin planificación ni responsabilidad, y denuncia que su gestión está marcada por una obsesión con el poder y la persecución de quienes lo cuestionan.

Estas denuncias ponen en entredicho la coherencia del Gobierno nacional, que pese a presentarse como el defensor de los derechos laborales, permite que en una entidad pública se den condiciones que contradicen su discurso. Mientras la reforma laboral promovida por el presidente Petro se hundió en el Congreso, en RTVC persisten las prácticas que la misma iniciativa pretendía erradicar.