Martes, 14 de enero de 2025
Imagen: viveelmeta.com.

Gobierno suspende subsidios de ‘Mi Casa Ya’ y deja en vilo a miles de familias

  • viveelmeta.com
  • Publicado en Dic 18, 2024
  • Nacionales
La Administración de Gustavo Petro anunció que se agotaron los recursos y, por lo tanto, se aplaza el sueño de muchos de tener casa propia.


El Gobierno Nacional anunció la suspensión de los subsidios del programa Mi Casa Ya, una decisión que impacta directamente a miles de familias colombianas.

Una circular conjunta del Ministerio de Vivienda y Fonvivienda indica que los cupos destinados a las coberturas de tasas de interés para créditos hipotecarios se agotaron, dejando fuera a las familias que no alcanzaron a concretar el beneficio. Además, la plataforma de preasignación de subsidios de vivienda de interés prioritario quedará cerrada de forma indefinida, impidiendo nuevos registros. También se suspenderán las postulaciones adicionales al subsidio familiar de vivienda, argumentando la ausencia de presupuesto proyectado para 2025.

El Gobierno justificó estas medidas señalando que el entorno de tasas de interés más bajas y la inflación proyectada reducen la necesidad de subsidios, permitiendo que los recursos disponibles se enfoquen en hogares en condiciones de alta vulnerabilidad.

De domiciliario a figura política: el meteórico ascenso del novio de Francia Márquez

Aunque el presupuesto nacional de 2024 alcanzó los $511 billones, la mayor parte de estos fondos está destinada a gastos de funcionamiento, dejando limitados los recursos para programas sociales como Mi Casa Ya.

La suspensión de estos subsidios genera un fuerte impacto en el sector de la construcción, que ya enfrenta una desaceleración económica. Las ventas de vivienda de interés social, que dependen en gran medida de estos apoyos, podrían registrar una caída significativa, afectando a familias y desarrolladores. Esta decisión no solo afecta el sueño de muchas familias de tener casa propia, sino que también agudiza las dificultades de un sector que es fundamental para la economía nacional.