Sábado, 25 de enero de 2025
impuesto-predial-villavicencio-4021
La actualización catastral impedirá que predios de más de $4.000 millones paguen menos que otros en sectores populares de la ciudad.

Impuesto predial ya no favorecerá a los más ricos de Villavicencio

La actualización catastral impedirá que predios de más de $4.000 millones paguen menos que otros en sectores populares de la ciudad.


El Concejo municipal de Villavicencio inició la actualización catastral en los estratos más altos, que vienen pagando sumas que no corresponden al valor de los predios como lo denunció meses atrás el colectivo de comunicación Panel Digital.

Dicha investigación reveló que predios que superan hasta los 4.000 millones de pesos, pagan menos por predial que otros en sectores populares.

Lea también: Más de 6 mil personas se han vacunado contra el covid-19 en Villavicencio.

Se conoció entonces que mientras que en barrios de estratos 1 y 2 se paga hasta $450.000 por el impuesto, en sectores exclusivos el valor no supera los $50.000.

El alcalde Felipe Harman explicó que eso ocurre porque la última actualización en el sector rural se hizo en el 2009.

El mandatario aseguró que se trata de una decisión de Gobierno que busca cobros justos a la ciudadanía, según su capacidad de pago.

“La justicia tributaria implica que quienes tienen más, paguen más. No puede seguir pasando que un rico pague lo mismo de impuesto predial que un ciudadano de La Esperanza”, asestó.

La actualización del catastro permitirá acabar con las inconsistencias de zonas que aparecen como de vocación agropecuaria, pero en la realidad son destinadas únicamente a vivienda.

Este proceso, que estaba pendiente desde hace 12 años, renovará la base de liquidación predial y aumentará el recaudo de impuestos que, a su vez, potenciará el desarrollo urbano de la ciudad.