Villavicencio
Renace el Parque de la Llanura, ahora con algo de historia local
En su construcción se destaca la participación de las organizaciones de víctimas, colectivos sociales y víctimas de la fuerza pública para la elaboración de la línea del tiempo, plasmada en el muro de la memoria.

En conmemoración al Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, a las 6 de la tarde de este martes 9 de abril se dará apertura al Parque de la Llanura y Memoria Histórica de Villavicencio, un espacio emblemático, como medida orientada a la reconciliación, reparación y no repetición.
Vea también: Adios racionamientos: Villavicencio tendrá nuevo acueducto
Su ejecución inició en el Gobierno pasado y fue recibida por la actual administración, que decidió terminarla en su totalidad con una inversión de 10.532 millones de pesos, donde se podrán encontrar juegos infantiles, ciclorruta perimetral, mobiliario urbano, espejo de agua, zonas verdes y muro de la memoria histórica orientado a la cronología de guerra y paz.
Este parque está ubicado diagonal al Estadio Macal de la capital del Meta, y entre su construcción se destaca la participación de las organizaciones de víctimas, colectivos sociales y víctimas de la fuerza pública para la elaboración de la línea del tiempo, plasmada en el muro.
En conmemoración al 9 de abril, se desarrollarán varias actividades en solidaridad con las víctimas del conflicto armado del departamento, entre ellas una marcha que tendrá dos puntos de encuentro, Parque de la Vida Cofrem y la Avenida 40, diagonal al Centro Comercial Villacentro a partir de las 4:30 de la tarde.
