
Comerciantes rechazan incremento en peajes de la Malla Vial del Meta
-
- Publicado en Sep 01, 2021
- Diarias
Los comerciantes y empresarios del departamento se pronunciaron en contra del alza en los peajes que empieza a regir en los próximo días. El sector cree que es inoportuno, teniendo en cuenta el esfuerzo grande que hacen para reactivarse luego de las restricciones de pandemia y el paro nacional.
Como vocero de los afectados, el director de Fenalco Meta, Jorge Arango, expresó preocupación porque en peajes como La Libertad, necesario para sacar productos de Puerto López y Puerto Gaitán, el incremento es superior al 12 %. Lo mismo ocurre con peajes como Casetabla y Yucao, donde el valor subió 22,5 %.
Se reactiva la Malla Vial del Meta: estas son las obras que ejecutarán
Arango aseguró que la decisión es injusta con una región que produce mucha palma, aceite, caucho; donde se encuentra el principal pozo petrolero del país (Rubiales), y que además genera empleo.
En la ruta que conduce de Villavicencio a Acacías, y de allí a Granada, también se afectarían peajes como Ocoa, con incremento del 3,9 % para vehículos particulares y 12,13 % para tractomulas. El director de Fenalco Meta recordó que de allí se extraen alimentos como yuca, plátano y frutas.
Suben las tarifas en cinco peajes del Meta y establecen uno más
En atención a las quejas de varios comerciantes y empresarios, Arango le pidió al Gobierno nacional estudiar las herramientas disponibles no solo para congelar las tarifas de pejaes, sino para llegar a acuerdos que permitan regularlas. Señaló que alzas mayores al 10 % superan la inflación y son un atentado contra la economía regional.
También pidió conformar unas mesa de trabajo con productores regionales y expertos, para hacer seguimiento al avance de las obras con base en el ingreso recibido por peajes.
Hasta ahora la concesionaria no se ha pronunciado sobre el tema.