Viernes, 24 de enero de 2025
El estacionamiento de vehículos en la vía pública se ha convertido en la infracción más común entre los conductores de Villavicencio para el periodo enero-agosto de 2024. Así lo reveló un informe de la Secretaría de Movilidad, que registró un total de 2.931 comparendos por esta infracción.

Parquear en vía pública es la infracción más recurrente en Villavicencio

Durante los primeros seis meses de 2024, se impusieron 8.386 comparendos por diversas violaciones al Código Nacional de Tránsito.


El estacionamiento de vehículos en la vía pública es la infracción más común entre los conductores de Villavicencio para el periodo enero-agosto de 2024. Así lo reveló un informe de la Secretaría de Movilidad, que registró un total de 2.931 comparendos por esta infracción.

El segundo lugar en la lista de infracciones lo ocupó la falta de realización de la revisión técnico-mecánica, con 2.141 sanciones. En tercer lugar, se ubicó el estacionamiento en sitios prohibidos, con 1.498 comparendos. Transitar durante el horario de pico y placa fue la cuarta infracción más común, con 1.056 casos registrados, mientras que conducir sin el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) cerró la lista de las cinco principales infracciones, con 760 comparendos.

En total, durante los primeros seis meses de 2024, se impusieron 8.386 comparendos por diversas violaciones al Código Nacional de Tránsito.

Agosto: inmovilizan 50 vehículos por transporte ilegal de pasajeros en Villavicencio

Para David Sánchez, director de Control y Tránsito, es importante que los ciudadanos tomen conciencia de la importancia de cumplir con las normas, no solo para evitar sanciones sino para garantizar la seguridad de todos en la vía.

Además, se llevaron a cabo 306 operativos de control en este primer semestre, según informó el funcionario. Además, destacó que la secretaría continuará con los operativos de control y las campañas de educación vial por el resto del año. «Nuestro objetivo es reducir estas cifras y promover una cultura de respeto a las normas entre los conductores», añadió.

Finalmente, Sánchez hizo un llamado a los conductores a mantener sus documentos al día y a respetar las restricciones vigentes, como el pico y placa, para evitar inconvenientes y contribuir a una movilidad más ordenada y segura en Villavicencio.