Martes, 18 de marzo de 2025

Foto: Instituto de Cultura del Meta.

Instituto de Cultura del Meta abre caminos para el crecimiento de los artesanos

  • viveelmeta.com
  • Publicado en Mar 13, 2025
  • Regionales
En un encuentro reciente, el sector se comprometió a preservar su oficio y conoció sobre programas que potencian la comercialización de sus productos.


Con el propósito de rescatar técnicas ancestrales y fomentar la innovación en la alfarería, el Instituto de Cultura del Meta llevó a cabo el Laboratorio de Creación Artesanal en Alfarería y Cerámica en el Museo Guayupe, un espacio donde 15 artesanos compartieron saberes y exploraron nuevas formas de expresión en este oficio.

Durante la jornada, los participantes firmaron un manifiesto en el que se comprometieron a preservar la alfarería como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial del Meta.

Claudia Mejía, gestora territorial de Artesanías de Colombia para el Meta y Guaviare, destacó la relevancia de este proceso formativo, que busca fortalecer las competencias de los artesanos en distintos ámbitos. Por su parte, Marco Tulio Rey Montenegro, líder de laboratorio, subrayó que estas iniciativas buscan recuperar y fortalecer el oficio artesanal de la alfarería, una práctica transmitida a lo largo de generaciones.

Anuncian incentivos para impulsar emprendimientos de jóvenes del Meta

En el marco de la actividad, los participantes tuvieron la oportunidad de inscribirse en la convocatoria territorial 2025: ‘Artesanías, Territorio y Paz Total’, una iniciativa del laboratorio en articulación con Artesanías de Colombia S.A. BIC, cuya convocatoria estará vigente hasta el 17 de marzo y ofrece acompañamiento técnico en áreas clave como producción, comercialización y gestión social.