Martes, 14 de enero de 2025

Intereses particulares moverían la elección del nuevo director de Cormacarena

  • viveelmeta.com
  • Publicado en Dic 29, 2024
  • Regionales
El exalcalde Felipe Harman, apoyado por el Gobierno nacional, estaría liderando una estrategia para quedarse con el control de la Corporación y usarla como fortín político.


Desde la salida de Andrés Felipe García a finales de 2023, no se ha logrado consolidar la elección de un nuevo director general en la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena (Cormacarena). El último que ocupó el cargo en propiedad fue Jhorman Saldaña, quien se posesionó el 2 de enero de este año, pero cuyo ejercicio estuvo minado por varias maniobras que condujeron a que el Consejo de Estado anulara su elección en septiembre pasado. Desde entonces, la Dirección General de la Corporación ha permanecido bajo encargo.

Los aparentes intereses de clanes políticos en la región serían la razón por la que dicha elección no ha sido tarea fácil. De hecho, la salida de Saldaña se firmó a raíz de una demanda que interpusieron varios que hoy aparecen como posibles candidatos para ocupar el cargo.

Entre las cabezas visibles que estarían moviendo los hilos de esta elección se encuentra Felipe Harman, exalcalde de Villavicencio y ahora director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT).

Foto: Óscar Pérez/ tomada de El Espectador.

Como una de las principales figuras del petrismo en la región, Harman tendría la intención de hacerse con el control de la Corporación ambiental para facilitar los trámites de legalización de barrios que aún serían de su interés y, de paso, sacarle todo el jugo posible a la estructura administrativa de la entidad en las próximas contiendas electorales.

En ese propósito, varios personajes cercanos al director de la ANT aparecen entre los posibles candidatos al cargo. Entre ellos se destacan algunos nombres que lo acompañaron cuando fue alcalde de Villavicencio, como es el caso de David Riaño, exgerente de la EAAV; Daniela Bermúdez, exsecretaria de Control Físico y Sara María Cabrera, exsecretaria de Medio Ambiente.

Cormacarena advierte sobre amenazas ambientales por fiestas de fin de año

Otro que estaría en la lista de ‘bendecidos’ por Harman sería el contralor municipal de Villavicencio, Carlos Alberto López, quien junto a los antes mencionados interpuso la demanda por la que salió el exdirector Saldaña.

Pero los tentáculos del oficialismo no se detienen ahí. Varios miembros del Consejo Directivo de Cormacarena, que es el órgano encargado de formalizar la elección, han sido cuestionados por presuntamente responder a intereses del nivel central. Entre ellos se encuentran José Manuel Perea, delegado del MinAmbiente; Édgar Olaya, de Parques Nacionales; Rodrigo Moreno, del Instituto Humboldt; Diego Lizcano, del Instituto SINCHI; y Karol Sánchez, delegada de la Presidencia de la República y quien, además, ejerció como jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Villavicencio en la Administración de Harman. Todos, aparentemente, alineados para apoderarse de la entidad.

Entre tanto, diferentes sectores sociales y políticos han hecho un llamado a la Procuraduría para que vigile de cerca esta elección y garantice idoneidad en la Dirección General, garantizando de esa manera una respuesta oportuna a los desafíos ambientales del Meta y áreas subyacentes.

Se espera que en mayo de 2025, cuando se hayan superado las barreras jurídicas que mantienen en vilo a la entidad, se lleve a cabo la elección de su nuevo director general.