Martes, 18 de marzo de 2025

La ANT estaría financiando gastos de marchas promovidas por Petro, según denuncia

  • viveelmeta.com
  • Publicado en Feb 27, 2025
  • Nacionales
Un concejal de Bogotá le puso la lupa a un contrato para eventos por más de $33.000 millones mediante el cual la entidad pagó buses y refrigerios de las manifestaciones.


El concejal de Bogotá Daniel F. Briceño reveló detalles de los recursos públicos utilizados para movilizar manifestantes en apoyo a la reforma agraria promovida por el presidente Gustavo Petro. Según la denuncia, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) destinó más de $2.044 millones para contratar 381 buses y llevar personas a 11 marchas campesinas el 20 de julio de 2024.

Lo más preocupante, según Briceño, es que estos gastos provienen de un contrato para eventos de la ANT que inicialmente costaba $22.776 millones, pero tras adiciones ya alcanza los $33.280 millones.

Las cifras reveladas muestran montos significativos en distintas ciudades:

  • Santa Marta: 45 buses, $265 millones.
  • Cartagena: 34 buses, $213 millones.
  • Riohacha: 32 buses, $163 millones.
  • Barranquilla: 43 buses, $190 millones. Además, se entregaron $10 millones en efectivo por «reintegro de alimentos».
  • Villavicencio: 47 buses, $221 millones.
  • Caucasia: 41 buses, $210 millones. También hubo otro pago en efectivo por $10 millones.
  • Neiva: 25 buses y chivas, $199 millones.
  • Sincelejo: 52 buses, $202 millones.
  • Montería: 37 buses, $191 millones.
  • Tame, Arauca: 25 buses, $123 millones.

Briceño cuestionó no solo el uso de dineros públicos para lo que califica como «politiquería», sino la entrega de recursos en efectivo a personas naturales, lo que levanta serias dudas sobre la transparencia en el manejo de estos fondos.

Contraloría advierte detrimento por $160.000 millones en la Agencia Nacional de Tierras

«¿Está la ANT entregando dinero del Estado en efectivo?», preguntó el concejal, llamando la atención sobre los recibos de caja con los que, según la denuncia, se justificaron algunos pagos.

El gasto millonario en transporte para estas concentraciones ha generado polémica en un momento donde el país enfrenta problemas fiscales y necesidades urgentes en otros sectores.