Sábado, 25 de enero de 2025
Laguna del Silencio | Foto: archivo particular

Laguna del Silencio, uno de los sitios turísticos emergentes preferidos en el Meta

  • viveelmeta.com
  • Publicado en Oct 04, 2024
  • Turismo
El Meta se revela como un destino cada vez más atractivo para los amantes de la naturaleza, con la Laguna del Silencio como uno de sus principales referentes.


Con una extensión de aproximadamente 21 hectáreas, rodeada de múltiples especies de flora y fauna silvestre y ubicada en un valle de inundación en la vereda La Cachivera a solo 10 kilómetros del casco urbano del municipio de La Macarena, la Laguna del Silencio se ha convertido en una alternativa de turismo de naturaleza complementario a Caño Cristales, el cual ha logrado cautivar a propios y extranjeros.

Un llamado a la prevención de incendios forestales hacen autoridades del Meta

A lo largo de este año, ya son 1.064 turistas provenientes de diferentes regiones de Colombia y del mundo, que han tenido la oportunidad de conocer y aventurarse en este ecosistema lleno de paz y tranquilidad, que le permite a las personas hacer avistamiento de aves, tubing (dona inflable), observación de flora y fauna, cabalgata, senderismo, bicicleta de montaña, kayak y hasta yoga.

Este lugar que hace parte de la ruta Sierra de La Macarena y cuenta con Plan de Ordenamiento Ecoturístico (POE) y un estudio de capacidad de carga por parte de Cormacarena, es administrado y protegido ambientalmente por la comunidad rural de la zona, que brindan los servicios de alojamiento, alimentación, transporte interno, guías turísticos y todo lo necesario para una buena estadía de cada turista.

Así como la Laguna del Silencio, a lo largo y ancho del departamento del Meta existen otros sitios naturales emergentes que han tomado fuerza como la Laguna San Vicente en Puerto Rico, Cascada Santo Domingo en San Juan de Arama, Caño Unión y Laguna Madroño en Vista Hermosa y Laguna Lomalinda en Puerto Lleras.