Domingo, 26 de enero de 2025
La Concesionaria Vial Andina (Coviandina) informó que las obras de reparación del túnel Quebradablanca están concluidas. Sin embargo, la infraestructura continúa fuera de servicio debido a las actividades realizará el Instituto Nacional de Vías (Invías) en el K56+900, uno de los puntos críticos de la zona.

Vía al Llano: túnel de Quebradablanca está listo pero no se puede usar

  • viveelmeta.com
  • Publicado en Ago 12, 2024
  • Regionales
Aunque el paso por el túnel ahora es seguro, el tránsito por el sector no lo es. Esto es lo que dice Coviandina al respecto.


La Concesionaria Vial Andina (Coviandina) informó que las obras de reparación del túnel Quebradablanca están concluidas. Sin embargo, la infraestructura continúa fuera de servicio debido a las actividades realizará el Instituto Nacional de Vías (Invías) en el K56+900, uno de los puntos críticos de la zona.

El 26 de diciembre de 2023, el túnel fue escenario de un trágico accidente que resultó en la muerte de Vicente Pérez, conductor de un camión cisterna que perdió el control y se incendió en el interior del túnel. Este evento provocó el cierre inmediato del tramo y afectó gravemente la movilidad en la vía al Llano.

Durante los ocho meses siguientes, Coviandina llevó a cabo extensas reparaciones para restaurar la infraestructura. Aunque el túnel está listo para su uso, su apertura se pospone hasta que Invías complete sus intervenciones en el área crítica.

Petro confirma construcción de línea férrea Villavicencio – Puerto Gaitán

Mientras tanto, desde el lunes 26 de febrero, se habilitó la variante Naranjal para el tránsito de vehículos, con algunas restricciones para camiones de carga. Esta medida busca reducir los tiempos de recorrido, que se habían extendido hasta siete horas debido a los cierres. Además, se han eliminado los cierres en los kilómetros 00 y 83+000, permitiendo una circulación más fluida.

El túnel Quebradablanca permanecerá cerrado hasta que se completen las intervenciones de Invías y se garantice la seguridad total del tramo.