
Los niños son los más afectados por pico de dengue en Granada
-
- Publicado en Mar 21, 2025
- Regionales
Autoridades del municipio de Granada (Meta) reportaron que en lo que va del año, se han registrado 86 casos de dengue. De estos, 47 corresponden a mujeres y 39 a hombres, con un dato preocupante: 43 de los afectados son menores de 14 años.
La mayoría de los casos, 65 en total, se han presentado en la zona urbana del municipio, mientras que en la zona rural y los centros poblados se reportan 21 casos respectivamente.
El Hospital Departamental del municipio informó que 66 pacientes han manifestado signos de alarma como dolor abdominal, vómito y diarrea. Indicó, además, que la automedicación ha dificultado una atención adecuada y oportuna. A propósito, La epidemióloga Yésica Llanez hizo un llamado a la comunidad para que acuda al servicio de salud ante cualquier sospecha de dengue.
«Es fundamental no automedicarse, pues algunos medicamentos pueden agravar la enfermedad y aumentar el riesgo de complicaciones, especialmente en niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60», advirtió.
Gobernadora del Meta exige al Gobierno nacional acciones contra EPS morosas
Los síntomas a los que se debe estar atento incluyen fiebre, dolor en los huesos y la cabeza, pérdida del apetito, molestias en las articulaciones y dolor detrás de los ojos. Si se presentan signos de alarma, lo más recomendable es buscar atención médica de inmediato.
Con la llegada de la temporada de lluvias, el riesgo de propagación del dengue aumenta. Para prevenir la enfermedad, se recomienda usar repelente, vestir ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, mantener cerradas puertas y ventanas o colocar mosquiteros, y tapar los recipientes donde se almacena agua. Estas medidas pueden hacer la diferencia en la lucha contra el dengue y proteger la salud de la comunidad.