Domingo, 23 de marzo de 2025

Foto: archivo particular.

Manifestantes culpan a ANI y Covioriente por corte de luz en Puente Amarillo

  • viveelmeta.com
  • Publicado en Oct 21, 2024
  • Regionales
Ciudadanos responsabilizan a ambas entidades por cualquier accidente que puedan sufrir quienes participan en la protesta.


Voceros de la organización «No más peaje Puente Amarillo» denunciaron que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Concesionaria Vial del Oriente (Covioriente) suspendieron el servicio de alumbrado público en la zona donde se encuentran los manifestantes, exponiéndolos a múltiples peligros.

César Augusto Díaz, uno de los líderes del plantón, dijo que el corte de la electricidad atenta contra el derecho a la protesta, y aclaró que son los mismos ciudadanos quienes pagan por ese alumbrado a través de sus impuestos.

«Nuestro plantón es 24 horas al día, siete días a la semana, es decir, estamos en la noche (…) Esta curva es supremamente peligrosa y nosotros necesitamos la luz para que los que vengan en carro se den cuenta que hay manifestantes», afirmó Díaz.

Gobierno nacional advierte sobre consecuencias de impedir el cobro de peajes

El vocero responsabilizó a la ANI y a Covioriente por cualquier accidente que pueda sufrir algún miembro de la comunidad que participa en la movilización.

El peaje de Puente de Amarillo completa más de 70 días fuera de servicio por intervención de las comunidades que exigen su retiro definitivo por considerarlo ilegal.