Miércoles, 30 de abril de 2025

El confinamiento por la covid-19 no fue del todo malo; para muchos, como la médica Mayerling Herrera, fue la oportunidad de concentrar su atención en proyectos que habían relegado por las ocupaciones diarias.

Médica de Villavicencio se apartó de la profesión para cultivar café

La pandemia la impulsó a emprender con sus primeras mil plantas. Finalmente, se decidió a colgar la bata para dedicarse al campo.


El confinamiento por la covid-19 no fue del todo malo; para muchos, como la médica Mayerling Herrera, fue la oportunidad de concentrar su atención en proyectos que habían relegado por las ocupaciones diarias.

Ella, después de algún tiempo visualizando el nacimiento de su empresa, se decidió a colgar la bata para dedicarse a cultivar café.

En vacaciones, ojo con los parques sin permisos: alcaldía de Villavicencio

«Antes de la pandemia, ya veníamos pensando que Isabella de la Montaña iba a nacer y que se iba a volver una empresa», dijo.

Isabella de la Montaña funciona en la vereda Samaria. En ese lugar Mayerling cultivó mil plantas de café y estableció un punto de secado durante la pandemia. Todo bajo la guía de su esposo, quien es agrónomo de profesión y un amante de la naturaleza.

Exigir carné de vacunación redujo las ventas: Asobares Villavicencio

El emprendimiento de esta particular médica obtuvo el mayor puntaje de la tercera convocatoria del Fondo Público Económico de Desarrollo de la alcaldía de Villavicencio, y gracias a ello recibirá $4 millones con los que podrá adquirir la máquina descerezadora, la única máquina que le falta para procesar el café y que durante ocho meses ha pedido prestada.

Mayerling es la líder de la asociación Las Cayenas, un grupo de mujeres rurales que luchan por visibilizar el trabajo de la mujer rural en Villavicencio.