Lunes, 21 de abril de 2025

Parte del profesorado de Villavicencio suspenderá clases para marchar este martes

Pese a la postura del alcalde Alexander Baquero, varios docentes anunciaron que no trabajarán mañana en respaldo a las reformas del presidente Gustavo Petro.


La participación de los docentes en las manifestaciones convocadas por el presidente Gustavo Petro para este martes 18 de marzo ha generado controversia, especialmente ante la oposición de mandatarios como el alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero.

El gremio de educadores, representado por Fecode, anunció que acompañará la movilización en respaldo a la reforma laboral, aunque insiste en que no se trata de un paro. “No debería haber inconvenientes, cada colegio comunicará a los padres cómo se llevará a cabo el proceso”, explicó Willy Carmona, integrante del Comité Ejecutivo del sindicato.

En Villavicencio, docentes de varios colegios oficiales anunciaron que no trabajarán este martes, pese a que Baquero ha insistido en que los niños deben y merecen asistir a clases con normalidad.

Multa por conducir en zonas peatonales pasa del millón, advierten en Villavicencio

En otras partes del país, como en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán fue más allá y advirtió que a los docentes que no se presenten a trabajar se les descontará el día de su salario. En la capital del Meta, sin embargo, no ha habido anuncios relacionados con sanciones para los educadores que no asistan a las instituciones educativas.

El presidente Petro, impulsor de la movilización, aseguró que la jornada marcará el inicio de la “consulta popular” sobre sus reformas. “El martes será un día cívico. Ningún patrón podrá decir que despide a un trabajador por ir a la defensa de sus propios derechos porque violará la ley”, afirmó el mandatario el pasado viernes.

Entretanto, el alcalde Baquero aseguró que los servicios ofrecidos por su Administración a la comunidad sí funcionarán con normalidad.