Instalan puentes para evitar la muerte de animales en vías del Meta
-
- Publicado en Jul 02, 2021
- Regionales
Con el ánimo de mitigar el riesgo que corre la fauna silvestre en algunas de las principales vías del Meta, las concesionarias viales Coviandina y Covioriente, en coordinación con Cormacarena, instalaron unos puentes denominados ‘pasafauna’, que permiten el tránsito seguro de algunos animales.
Hasta ahora las concesionarias han instalado 17 de estas estructuras, especialmente en las vías Villavicencio – Bogotá y Villavicencio – Yopal. Esta iniciativa va acompañada con señalización acerca de la presencia de diferentes especies en la zona.
Jóvenes llaneros emprenden reutilizando neumáticos desechables
Dentro del proyecto que desarrollan ambas entidades, se tiene prevista instalar alrededor de 31 pasafauna y 56 pasos subterraneos con el mismo fin.
En Villavicencio recientemente se hizo viral un video en el que aparecen varios monos tití atravesando un ‘pasafauna’ de la vía a Yopal.
Andrés Felipe García, director de Cormacarena, las especies que más corren riesgo en las vías son reptiles como serpientes, iguanas y babillas; mamíferos como el oso palmero, zarigüeyas, zorros, ocelotes, tamandúas, perezosos, monos fraile o araguatos, y en aves, los búhos.
Un estudio que se realizó en 2015 reveló que en ese año fueron atropellados 472 ejemplares en las vías Villavicencio – Granada (166 casos); Villavicencio – Puerto López (226) y Villavicencio peaje Veracruz en la ruta a Yopal (80). Las más afectadas fueron serpientes y zarigüeyas.
Cormacarena informó que la instalación de ‘pasafauna’ se realizará también en otras vías del Meta que están identificadas como de mayor riesgo.
La entidad dispuso de la línea 321 482 0327 para que los ciudadanos reporten el hallazgo de animales heridos en la carretera.