Martes, 18 de marzo de 2025

Petro cada vez más solo: estos son los miembros del gabinete que se han ido definitivamente

  • viveelmeta.com
  • Publicado en Feb 10, 2025
  • Nacionales
El presidente solicitó la renuncia protocolaria de todos sus altos funcionarios, así busca limpiar su entorno y disimular la desbandada ministerial.


Después del polémico Consejo de Ministros que fue transmitido por la televisión abierta, varios miembros del gabinete ministerial le han dicho «adiós» al presidente Gustavo Petro y su Gobierno, que cada vez parecen quedarse más solos.

En el espacio de planeación que por primera vez fue televisado, quedó en evidencia la distancia ideológica entre varios ministros y directores de departamentos administrativos. Una de las mayores discusiones fue la del nombramiento de Armando Benedetti como jefe de Gabinete y de la cuestionada Laura Sarabia como canciller.

El primero en abandonar el barco fue Jorge Rojas, quién había sido nombrado director del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) apenas tres días atrás. Después anunció su retiro Juan David Correa, ministro de Cultura.

Más adelante presentó la carta de renuncia irrevocable Augusto Rodríguez, exdirector de la Unidad Nacional de Protección (UNP), quien en medio del Consejo de Ministros le hizo un airado reclamo a Petro por comparar a Benedetti con Jaime Bateman. «Quiero pedir un inmenso favor: no acepto que se compare al señor Benedetti con Jaime Bateman (…) él nos enseñó de la coherencia y yo estoy pidiendo en este momento coherencia», dijo Rodríguez.

Petro solicita a migrantes en Estados Unidos abandonar sus trabajos y regresar al país

La renuncia irrevocable más reciente es la del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien al parecer tiene intenciones de participar en la próxima contienda presidencial.

Ante esta situación, el presidente Petro anunció este domingo que solicitó a sus ministros y directores de departamentos administrativos la carta de renuncia protocolaria. De esa manera, el mandatario busca quedar en libertad para decidir quién continúa y quién no en el Gobierno, y disimula un poco la desbandada ministerial que se veía venir.

Etiquetas