Jueves, 19 de junio de 2025

El representante del Pacto Histórico, Alfredo Mondragón, encargado por el Gobierno nacional para salvar la desahuciada Reforma a la Salud, reconoció en La W Radio que nunca había escuchado el nombre de Cumaribo (Vichada) y creó dudas sobre si la reforma está pensada para los municipios más apartados del país.

«Ni había escuchado el nombre»: ponente de Reforma a la Salud sobre Cumaribo

  • viveelmeta.com
  • Publicado en Abr 17, 2023
  • Regionales
El desconocimiento del congresista dio lugar a las dudas sobre si la reforma está pensada para los municipios más apartados del país.


El representante del Pacto Histórico, Alfredo Mondragón, encargado por el Gobierno nacional para salvar la desahuciada Reforma a la Salud, reconoció en La W Radio que nunca había escuchado el nombre de Cumaribo (Vichada) y creó dudas sobre si la reforma está pensada para los municipios más apartados del país.

“Ni siquiera había escuchado alguna vez el nombre”, dijo el congresista cuando el periodista le propuso explicar en qué beneficiaría la reforma a una paciente crónico ubicado en ese municipio.

Reforma a la Salud eliminaría cuotas moderadoras y copagos

Finalmente, Mondragón aseguró que la reforma busca destinar recursos para la construcción de infraestructura para la atención en salud.

“No vamos a poder hacer un centro de altísima complejidad en cada una de las regiones o ciudades, pero sí lograr fortalecer que haya atención especializada en más lugares y que no dependan de si son comercialmente rentables”, agregó.

https://twitter.com/viveelmeta/status/1648058330131189764

La propuesta, según el congresista, contempla también la posibilidad de que el Estado financie los gastos a pacientes que no cuenten con los recursos para trasladarse o permanecer en un tratamiento indispensable para su vida.

Impotencia y dolor: gobernador del Meta por reaparición de ‘Iván Mordisco’

El debate de la Reforma a la Salud estaba programado para el jueves pasado pero se aplazó por cuenta de 133 proposiciones que presentaron los partidos Conservador y La U. Se espera que esta semana inicie el trámite del proyecto.