
Coronel condenado por ‘Falsos Positivos’ anhela ser presidente de Colombia en 2022
-
- Publicado en Jun 26, 2020
- Nacionales
Con la firme decisión de recuperar el rumbo de Colombia, el coronel Hernán Mejía, hizo presencia en un foro de precandidatos a la Presidencia de la Republica, donde anunció su precandidatura por la presidencia de Colombia en las próximas elecciones que suceden a Duque en el año 2022.
Vea también:El famoso restaurante Bistronomy cierra en Villavicencio
Mejía, Sobre el cual caía una condena de 19 años de prisión por sostener vínculos con la ejecución de los llamados ‘falsos positivos’ en asocio con paramilitares dirigidos por Jorge 40, ha insistido en su inocencia y consiguió su libertad gracias a que su caso paso a manos de la Justicia Especial para la Paz (JEP).
He tomado la decisión de lanzarme como precandidato a la Presidencia de la República. Lo hago con la compañía de ustedes, con el equipo que conformaremos a sabiendas que NO PERTENEZCO A NINGÚN MOVIMIENTO O PARTIDO POLÍTICO y el único ideal, es salvar a Colombia. pic.twitter.com/sxITQYnaoW
— Coronel Hernán Mejía (@CoronelHMejia) June 26, 2020
En este encuentro asistieron como invitados María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y el exviceministro Rafael Nieto Loaiza, quienes se mostraron optimistas y mostraron las propuestas que podría afrontar el país ante su mandato.
Queridos compatriotas, quiero informarles que he decidido lanzarme como precandidato a la presidencia de la República de Colombia. Vamos a retomar el rumbo!! pic.twitter.com/0z9Kma4XNc
— Coronel Hernán Mejía (@CoronelHMejia) June 26, 2020
Tema que ha generado polémica entre simpatizantes y oponentes del nombrado Coronel, entre ellos, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, quien en respuesta de apoyo a Mejía hizo un llamado a los militares en retiro para que ejerzan de manera activa su derecho al voto.
https://twitter.com/jairolopezva/status/1276143670308339714
Además, el senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez, tiene en curso una propuesta que, de ser aprobada permitiría a los militares activos tener la posibilidad de ejercer el voto, lo cual, podría ser una clara estrategia para posesionar a Mejía en la Casa de Nariño.
por su parte el reconocido caricaturista colombiano ‘Matador’ ve en esta una mala jugada de la derecha colombiana.
https://twitter.com/Matador000/status/1276473101480603648
De esta forma se van develando las alianzas que podrían llevar a la estrategia que posesione al próximo presidente de la república los próximos cuatro años durante el mandato 2022-2026 en Colombia.
Redactado por: César Augusto Lema Ávila / Comunicador Social – Periodista