
Prima extra para empleados: la propuesta de Uribe ante caída de la reforma laboral
-
- Publicado en Mar 26, 2025
- Nacionales
En medio del debate sobre la caída de la reforma laboral impulsada por el gobierno de Gustavo Petro, el expresidente Álvaro Uribe presentó una propuesta que contempla el pago de una prima extra para los trabajadores en Colombia. Esta medida buscaría compensar la no ampliación de la jornada nocturna y, al mismo tiempo, incentivar el crecimiento productivo en distintos sectores económicos.
Uribe explicó que la prima adicional no sería un beneficio generalizado, sino que dependería del desempeño de cada sector de la economía. En su planteamiento, cuando un sector registre un crecimiento igual o superior al 4 %, se establecería un pago adicional para los trabajadores vinculados a dicha industria. Según el exmandatario, este mecanismo generaría un esfuerzo conjunto entre empleadores y empleados, al alinear los intereses de ambos en la búsqueda de mejores resultados económicos.
«Al trabajador le interesará por su prima y al empresario le interesará por el éxito de su empresa», afirmó Uribe, destacando que este incentivo contribuiría a dinamizar la economía y reducir la pobreza, especialmente si el país alcanza un crecimiento del 5 %.
Hasta 500.000 millones costaría la consulta popular de Petro, ¿puede asumirlo el país?
Además de esta iniciativa, Uribe sugirió que plataformas como Uber y Rappi asuman entre el 60 % y el 70 % del pago de seguridad social de sus trabajadores. En paralelo, propuso que se implementen medidas para ayudar a los taxistas a competir en igualdad de condiciones con estos servicios digitales.
La propuesta del expresidente se da en un contexto en el que el país se prepara para debatir una eventual consulta popular que definiría el futuro de la reforma laboral.