Martes, 14 de enero de 2025

¿Prioridades equivocadas? Gastarán $20.000 millones en el Festival de Verano de Puerto Gaitán

  • viveelmeta.com
  • Publicado en Ene 11, 2025
  • Regionales
Mientras la comunidad clama por servicios básicos, una salud digna y oportunidades de educación y trabajo, el alcalde César Pérez despilfarra el erario en una fiesta de tres días.


César Pérez, alcalde de Puerto Gaitán, desató una verdadera polémica al destinar $ 20.000 millones para el Festival de Verano 2025.

A pesar de ser uno de los territorios del Meta con mayor atraso en diferentes dimensiones, Puerto Gaitán se da el lujo de destinar una suma gigantesca en una fiesta que dura apenas tres días. Todo esto, en detrimento del bienestar de los ciudadanos que aún claman por servicios básicos en sus barrios y una atención en salud digna, así como de los jóvenes que exigen oportunidades para educarse y trabajar.

«Es una burla para nosotros que el alcalde invierta tanto dinero en un festival de tres días, mientras las calles del pueblo están llenas de huecos, las aguas negras le caen al río Manacacías y sobre el hospital ni hablar. Será que de ese festival vamos a vivir todo el año, lo que va a hacer es enriquecerse con la plata del erario», expresó un habitante de Puerto Gaitán.

El exagerado gasto está soportado en el Plan de Desarrollo que fue aprobado por el Concejo municipal y que contempla una inversión de $60.000 millones para la realización del Manacacías Festival de Verano hasta el 2027, con el objetivo de promocionar el municipio como destino turístico. Descargar Plan de Desarrollo 2024 – 2027.

Puerto Gaitán invertirá $60.000 millones en los próximos tres festivales de verano

Por otra parte, el gasto de la vigencia 2025, los $20.000 millones, quedó definido en el Acuerdo Municipal 017 de 2024, que establece y fija el presupuesto, gastos e inversión para el municipio durante este año.

Extracto del Plan Plurianual aprobado en el Plan de Desarrollo de Puerto Gaitán 2024 -2027

Según una fuente de la Administración, el festival contará con la participación de artistas de talla internacional como Grupo Firme, Mike Towers y Beéle, entre otros. Sin embargo, hasta el momento no se ha publicado el proceso contractual correspondiente, lo que advierte sobre posibles irregularidades.

Pero este tipo de situaciones ya son frecuentes en la Administración de César Pérez. Por ejemplo, el año pasado para el Festival de la Cachama se presentaron sobre costos en los artistas. En ese entonces, así como ahora, el encargado de ejecutar esa contratación fue Francisco ´Pacho’ Carrascal Mora, a pesar que el soporte contractual estuvo a cargo de la Asociación de Municipios del Ariari – AMA, aseguraron las fuentes que hablaron con viveelmeta.com.

En la foto Francisco «Pacho» Carrascal Mora y Bless en el Festival de la Cachama 2024 | Imagen: Foto pública del Facebook Francisco Carrascal

En todo caso, las prioridades erradas del alcalde César Pérez encienden una vez más el debate sobre lo que no se debe hacer con los recursos públicos y ponen de manifiesto las desigualdades existentes en el ‘Paraíso Natural’.