Lunes, 28 de abril de 2025

Proyecto de ley busca que las clases en Colombia no inicien antes de las 7:00 de la mañana

  • viveelmeta.com
  • Publicado en Abr 09, 2025
  • Nacionales
El autor del proyecto argumentó que comenzar las jornadas tan temprano afecta el bienestar físico y mental de los estudiantes.


Los días de madrugar para ir al colegio podrían tener las horas contadas. Este martes, la Comisión Sexta del Senado aprobó en primer debate un proyecto de ley que plantea fijar un límite a la hora de ingreso de los estudiantes en las instituciones educativas del país.

La iniciativa, conocida como “estudio sin madrugón”, propone que los colegios, tanto públicos como privados, no puedan iniciar sus clases antes de las 7:00 de la mañana. La medida aplicaría en todos los niveles: inicial, preescolar, básica y media.

La propuesta fue presentada por el senador liberal Alejandro Chacón, quien argumentó que comenzar las jornadas tan temprano afecta el bienestar físico y mental de los estudiantes. “No se trata solo de entrar a las 6:00 de la mañana, sino de todo lo que implica levantarse desde las 4:00 o 5:00 de la mañana para poder cumplir con ese horario”, señaló el congresista.

Chacón también advirtió que varios estudios han demostrado que estas rutinas afectan el rendimiento escolar y la salud de los menores.

Además de limitar el horario de ingreso, el proyecto contempla reducir la duración de las clases, que pasarían de 60 a 45 minutos.

Por ahora, el proyecto apenas supera su primer debate y deberá avanzar en otras discusiones dentro del Congreso antes de convertirse en ley. De ser aprobado en los siguientes debates, el país tendría que prepararse para ajustar uno de los hábitos más arraigados del sistema educativo: las madrugadas interminables de estudiantes y padres.