
Inicia plazo de 8 meses para entregar las armas traumáticas
-
- Publicado en Nov 09, 2021
- Nacionales
A través del Decreto 1417, el Gobierno nacional igualó las armas traumáticas y las letales, y estableció el trámite para su porte o tenencia.
La medida establece que en máximo 8 meses, quien cuente con un arma de estas tendrá que entregarla a Indumil para su marcación y registro. El arma solo volverá a manos de su propietario si este se somete al trámite del permiso.
Armas traumáticas, el peligroso ‘juguete’ en Villavicencio
Para poder conservar el arma, el poseedor deberá solicitar una cita a través del Código Único de Atención Ciudadana Electrónica (ACE); presentar la factura o declaración de importe del arma y presentarse el día de la cita donde se verificará el cumplimiento de requisitos y la necesidad del porte y/o tenencia.
Esta nueva norma fue una petición explícita del alto consejero para la Seguridad de Villavicencio, Felipe Caballero, quien aseguró que estas armas están siendo utilizadas para la comisión de delitos.
Anuncian restricción para porte y uso de armas traumáticas en el país
Por su parte, el Ministerio de Defensa informó que las 6.569 armas traumáticas incautadas en 2021, 125 estuvieron relacionadas con el delito de hurto, 42 con el porte de estupefacientes, 42 con lesiones personales y ocho con casos de homicidios.
Las autoridades estiman que unas 500 mil armas traumáticas circulan sin ningún control en el país.